
La autora, sin salirse del terreno habitual de lo políticamente correcto, plantea dudas sobre la proporcionalidad de obtener datos de forma indiscriminada de toda la población y la lucha contra el terrorismo, para acabar con una importante propuesta que reproduzco para aumentar su difusión:
“Si no controlamos a quien controla, si no se piden responsabilidades y se instrumentan recursos legales, si no desarrollamos nuevas tecnologías para controlar la protección de datos, habremos agravado la actual "asimetría informativa": los Estados sabrán todo de nosotros y nosotros nada respecto a ellos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario