OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA INTIMIDAD Y AL LIBRE ALBEDRÍO

martes, 28 de julio de 2009

UNA UNIÓN EUROPEA MUY MEJORABLE

Beatriz Navarro, en La Vanguardia del pasado 20, nos informa que el Tribunal Constitucional alemán ha dado el visto bueno al Tratado de Lisboa pero destacando el déficit democrático en la toma de decisiones en la Unión Europea en un contexto de continuas cesiones de soberanía por parte de los Estados Miembros. Aunque el Parlamento comunitario reciba mayores competencias, sigue sin representar a los ciudadanos (representa a los Estados), sin ejercer de control del poder ejecutivo y por tanto carece de la legitimidad democrática que tienen los parlamentos nacionales.

La UE empezó siendo una plataforma económica muy ventajosa para los poderosos y continúa siéndolo por mucho que se esfuercen sus portavoces en pregonar eso de la Europa social. Esta es una realidad conocida minoritariamente pero no todo lo extendida que merece.

lunes, 27 de julio de 2009

Seguridad, Justicia y Desarrollo

No nos dejemos engañar ni nos engañemos. Sin Desarrollo económico y Justicia no puede haber Seguridad real.
.

JOAN JOSEP NUET Y LA VIDEOVIGILANCIA

Hace tiempo que tenía, pendiente de la respuesta del Gobierno, esta interesante iniciativa de un Senador que lamentablemente apenas consigue ser noticia.
El senador Joan Josep Nuet perteneciente al Grupo Parlamentario Entesa Catalana de Progrés ejerciendo la labor de control parlamentario del Gobierno, preguntó el pasado 21 de noviembre de 2008 sobre sí la autorización de cámaras de vigilancía en Salamanca suponía el fracaso de la política de Seguridad.
Dada la dificultad de vincular a los textos que publica el Núm. 181 del Boletín Oficial de las Cortes Generales. Senado de 23 de febrero de 2009, trascribo los textos completos:

PREGUNTA
Con el fin de luchar contra los denominados actos «vandálicos» y «antisociales» —tal y como han sido calificados por la Ordenanza Municipal reguladora—, el Ayuntamiento de Salamanca ha solicitado a la Junta de Seguridad y a la Subdelegación del Gobierno la colocación de 38 cámaras de videovigilancia.
La concesión de dichos permisos se viene a sumar a los ya otorgados en ocasiones precedentes a diferentes administraciones a lo que hay que sumar la existencia de cámaras de videovigilancia en edificios privados (cajeros automáticos, portales, discotecas), generándose en el ciudadano una clara sensación de indefensión al desconocerse realmente cuál es el «mapa de videovigilancia».
¿Considera el Gobierno que su política de seguridad ha fracasado desde el momento en que la actividad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (y los cuerpos policiales municipales) requieren insistentemente la instalación de este tipo de dispositivos?

RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, regula la instalación fija de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de las Corporaciones Locales previa autorización por el Delegado del Gobierno e informe favorable de la Comisión establecida al efecto, presidida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad. Esta Ley Orgánica se desarrolla por Real Decreto 596/1999, de 16 de abril. En todo caso, la aprobación de su utilización se inspira en el principio de proporcionalidad, en su doble versión de idoneidad e intervención mínima.
Para autorizar la instalación de 38 cámaras en Salamanca, previa solicitud por parte de su Ayuntamiento en documentación ampliamente motivada y que contenía la petición de colocación de un total de 60, se ha tenido en cuenta la protección de edificios e instalaciones públicas y sus accesos, la necesidad de constatar infracciones contra la
seguridad ciudadana y de prevenir la causación de daños a las personas y bienes. Para la instalación de las 22 videocámaras restantes, se ha considerado que no concurren los
elementos señalados anteriormente.
El artículo 3 a) de la Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras y videocámaras dispone que las zonas videovigiladas deberán ser señalizadas con un distintivo informativo en lugar suficientemente
visible, tanto en espacios abiertos como cerrados, con mención expresa a la identificación del responsable ante quien puedan ejercitarse los derechos a los que se refieren los artículos 15 y siguientes de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter
Personal.
Por último, se señala que en la Comunidad de Castilla y León las tasas de criminalidad se encuentran por debajo de la media nacional. Los datos avalan el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el uso de sistemas auxiliares, como apoyo a otras iniciativas, para mejorar aún más los niveles de seguridad.
Madrid, 4 de febrero de 2009.

La Respuesta es políticamente correcta y a pesar de que la criminalidad en la Comunidad es menor de la media, justifica por proporcional la autorización pero con una rebajilla en el número de cámaras. No parece considerar que si la Policía y la l Justicia tuvieran la eficacia necesaria, esos artilugios sobrarían. Sería interesante que preguntara también sobre los argumentos para autorizar videovigilancia en varias urbanizaciones de Sitges (Barcelona), lo que supone otro salto expansivo de esta vigilancia tecnológica.

APLICAN LEYES ANTITERRORISTAS A UN CÓMIC PORNO HINDÚ

El pasado 23, La Vanguardia nos explica que el Gobierno indio ha bloqueado la website de un cómic porno ya que consideran que constituye una "amenaza para la seguridad e integridad nacional" o es capaz de "enturbiar las relaciones de amistad con los países vecinos". Estos son los motivos que expone el capítulo 67 de la ley de tecnología informática, que permite al estado censurar websites bajo dichos pretextos. Una nueva ley de seguridad surgida tras los atentados terroristas de Bombay. "Hemos recibido muchas quejas en nuestro departamento, por lo que hemos decidido censurarla", explicó N. Vijayaditya, del ministerio de Comunicaciones e Información tecnológica, que también alegó que podría corromper a los menores al tratarse de dibujos.

Las leyes, como las armas, las carga el diablo.
Reino Unido no hace mucho aplicó la legislación antiterrorista a Islandia para proteger a sus inversores. Ahora India la aplica para proteger su santa moral.
Algunos políticos seguirán usando el "todo vale" con tal de mantenerse en el poder mientras no les demos un empujoncito.

viernes, 10 de julio de 2009

SACÁNDOLE UTILIDAD A LA VIDEOVIGILANCIA

Copiando la idea de la denostada Videovigilancia, somos capaces en un esfuerzo creativo sin igual, de lanzar una idea genial para combatir la contaminación sonora (o sea que no te dejen vivir en paz otros ciudadanos con su potente voz o con sus múltiples artilugios tecnológicos: moto, coche, aire acondicionado, música, etc.). Se trata de implantar una red de micrófonos conectados a un único altavoz estéreo situado en el despacho/dormitorio del Alcalde para que pueda estar al día (y a la noche) del tono vital de su ciudad. Como alternativa, si el Alcalde pide clemencia y promete eficacia, al cabo de un verano completo de tratamiento, el sistema se sustituiría por otra red de sonómetros que cuando detectaran un ruido superior al autorizado pusieran en guardia a los municipales para que llegarán a toda leche (sin sirena, claro) para ordenar autoritariamente ¡silencio, coño!

Guerra contra las drogas o guerra contra la intolerancia

El Instituto Transnacional en su último trabajo dedicado a la coca y sus mitos de la serie Drogas y Conflicto trata con rigor y desapasionamiento la confusión entre coca y cocaína.

ROBINSONES

Nuevamente vuelven a la carga con la dichosa lista Robinson. Hace años que los negociantes del marketing las inventaron para vendérnosla como un regalo. Ha sido un fracaso. Ahora, con las bendiciones de la Agencia Española de Protección de Datos, vuelven a la carga.
Lo primero que es insultante es el nombre del invento: Lista Robinson. Se supone que haciendo referencia Robinson Crusoe, famoso naufrago que pasa la tira de años en una isla desierta. La gente que no quiere que trafiquen con sus datos personales desea Intimidad, no vivir apartado de la sociedad como el naufrago.
Pero entrando en el fondo del asunto. Admitir que los pocos chalados que desean que se respete su Intimidad tienen que apuntarse en una lista es de Juzgado de Guardia. Porque se supone que se van a apuntar cuatro gatos. De lo contrario, no tendría sentido.
¿Y por qué se van a apuntar cuatro gatos? Pues por lo de siempre: pereza, desconocimiento, etc. Motivos suficientes para que en lugar de crear la lista Robinson se creara la Lista del Cliente Fiel en la que se apuntarían todos los interesados en recibir publicidad (está claro que sería un fracaso)

En pocas palabras, nos mean y dicen que está lloviendo.

¿Cuándo se eliminará la existencia legal de los ficheros públicos (Prensa, Guías telefónicas, Boletines oficiales) donde sin tu permiso pueden captar tus datos para traficar con ellos? Nos han metido un gol legal y hay que revocarlo.

sábado, 4 de julio de 2009

HEMOS DEJADO DE DAR MIEDO

Según Francisco Fernández Buey, hemos dejado de darles miedo (a los poderosos que detentan el Poder) y esta es la explicación a que cada vez se atrevan a mayores recortes de nuestros Derechos.
¿Tenemos lo que nos merecemos por estar despistados, manipulados, concienciados pero pasivos, acojonados, etc., etc.?

También afirmó que lamentablemente los movimientos sociales altermundistas o antiglobalización que aportaron medidas para superar esta Crisis de Civilización, han perdido fuelle en los últimos años y no son capaces de llevar a la práctica su programa.

Esto forma parte de una charla que ofreció ayer este profesor en la Escuela de Verano de ATTAC-Cataluña. Colgarán el audio en la Web. Ya informaré.

jueves, 2 de julio de 2009

CALIDAD DEMOCRÁTICA

Benjamin Barber entrevistado en La Vanguardia del pasado 25.6 nos dice:
La democracia no es un partido de fútbol televisado cada cuatro años en el que eres espectador. Eres jugador:¡es tu Gobierno y no puedes limitarte a votar, ir a casa y luego quejarte del resultado!
Las Elecciones ni se ganan ni se pierden. Los partidos políticos no son ni buenos ni malos, son inevitables. Debemos contrarrestar su perversidad al enfrentarnos y poner sus propios intereses por encima de todo. ¿Cómo? de abajo a arriba: con una sociedad activa, organizada en asociaciones de todo tipo para fiscalizar y guiar al gobierno día a día. ¡Milita, da alternativas, entérate de la gestión de un área y entonces podrás criticar! Este tipo de sociedad representa el índice de calidad democrática que no depende de sus líderes, sino de su ciudadanía.
Se nos dice que nacemos libres y con derechos y es falso: no nacemos libres, la libertad hay que ganársela educándose y la democracia exige servicio. El voluntariado como activismo para defender cada reforma social es necesario.

GUERRA CONTRA LAS DROGAS Y POR LOS RECURSOS

Ricardo Soberón Garrido nos aporta contrainformación de gran interés para entender, en parte, la cruzada antidroga mundial que pretende aplicar al pie de la letra la sentencia bíblica de que la vida en la tierra se como un valle de lágrimas al relacionarla con el control de los recursos.
Aprovecho para recomendar, al que esté interesado en la problemática de los indígenas en Perú, las declaraciones de dos personas especialmente bien informadas: Segundo Alberto Pizango y Santiago Manuin.

miércoles, 1 de julio de 2009

MARKETING DEL MIEDO, NEGOCIO DEL MIEDO

Sobre este tema tenía en la memoria un acertado artículo de Máximo Sandín sobre La Era del éxito del Control Social publicado en el blog de Miguel Jara y ahora leo que nuestro Gobierno mejora el marketing del miedo.

Máximo Sandín
Campañas de marketing del miedo, como esta de la gripe porcina. ¿Donde nos quieren llevar? ¿Hay algo que ellos sepan que nosotros no sepamos?
Cuando aseguran que los cultivos transgénicos se utilizan para luchar contra el hambre en el Mundo, cuando repiten machaconamente “frases hipnopédicas” ¿es por simple rutina o desconocimiento, o saben lo que están haciendo?
Mi intención es compartir con los lectores, en la medida de mis posibilidades, o de mis capacidades, el aspecto fundamental del verdadero trabajo de los científicos: la duda metódica, es decir, “someter las teorías vigentes a un constante análisis crítico.
Los datos históricos siempre han resultado muy molestos para las religiones

Niveles de amenaza terrorista en España
Como si se tratara de la escala que mide la intensidad de los terremotos, nos podremos despertar con los noticieros repitiéndonos que además de tener el cielo despejado con 20 grados de temperatura, el Gobierno ha aumentado el Nivel 1 (Riesgo “medio” de ocurrir un atentando terrorista) al Nivel 2 (riesgo probable de atentado terrorista). Todo ello aliñado en TV de impactantes imágenes de anteriores atentados junto con la tragedia del día ¿Saldremos a la calle o nos fortificaremos en casa?
Para compensar este miedo con un poco de disfrute, propongo crear una infraestructura igualmente bien dotada para que nos mantenga permanentemente informados del nivel de riesgo de que pete el sistema bancario, del nivel de corrupción entre nuestra clase política o del nivel de presión de los poderosos sobre los sufridos políticos. Incluso, estoy dispuesto a acudir, armado con el mocho, en defensa de mis gobernantes cuando decreten el nivel 4 por sentirse desbordados (Ejercito incluido) debido a la presión de la multinacional de turno.

LIBRE ALBEDRÍO Y PRENSA LIBRE

El libre albedrío precisa de información veraz para actuar (o no actuar) pero la Prensa mayoritaria que tenemos carece de independencia económica y política.
Me animo a compartir algunos Medios, fundamentalmente en castellano, que en mí siempre discutible opinión están por encima del mediocre nivel imperante.
Todos los medios citados los considero interesantes por un motivo u otro, y no por que comparta siempre sus ideas sino por que me crean dudas y otras líneas argumentales para intentar comprender este mundo tan incomprensible. Tampoco los sigo todos diariamente.
Así como nos recomiendan que la alimentación para que sea sana, ha de ser variada. Con la Información pasa lo mismo.
La mayoría son de consulta gratuita en Internet pero por que nos rasquemos un poco el bolsillo ayudándoles a subsistir tampoco nos arruinaremos.
Ahí van:
· Rebelión.
· Red Voltaire
· Indymedia
· Nodo 50
· Le Monde Diplomatique
· Opción
· Ecología política
· ATTAC
· Directa
· Ubuntu. (Foro Mundial de Redes de la Sociedad Civil)
· Observatorio de la Deuda en la Globalización
· Democracy Now!
· Radio Contrabanda
· Revista Ecología Política
· Observatorio de la Deuda
· Inter Press Service (IPS)
· Transnational Institute
· Yes

Volviendo al símil de la alimentación. No se trata de atiborrarte leyendo cada día muchas fuentes sino de ir variando.