OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA INTIMIDAD Y AL LIBRE ALBEDRÍO
martes, 26 de octubre de 2010
“No creas a nadie. No creas a nadie. No creas a nadie.Te estarán mintiendo”
Y la segunda cosa que he visto, que opera en combinación y en oposición a esta, es que hay un enorme y creciente Estado de seguridad oculto que se está extendiendo por el mundo, principalmente basado en Estados Unidos. Cualquier Estado, si quiere sobrevivir, tiene que inscribirse con uno de los tres proveedores de inteligencia y sistemas armados. Los proveedores son el Imperio occidental, Rusia, antiguo Imperio soviético, y China, que aún no es un imperio, pero empieza a moverse en esa dirección. El Estado de seguridad oculto que se está extendiendo por el Imperio occidental tiene su centro de gravedad en Estados Unidos, pero es una red de tutelaje que existe en todos los países occidentales y conecta a todos los países occidentales. En EE UU, a pesar del colapso financiero, su poder económico ha crecido: su porción de recursos económicos ha crecido entre 250% y 300% desde los noventa. Para dar un ejemplo concreto, y en este caso cito a Dana Priest -dos veces ganadora del Pulitzer-, de The Washington Post, hay 817.000 personas trabajando en labores de seguridad top secret.
(Julian Assange de Wikileaks en El País)
domingo, 24 de octubre de 2010
DESOBEDIENCIA CIVIL
Estoy convencido que la Desobediencia Civil es la gran alternativa a la confrontación violenta con el Estado y los poderosos que lo manejan en la sombra. Al Estado que se enfrenta a este tipo de disidencia le ocurre lo que a los Ejércitos cuando se enfrentan a una guerra de guerrillas o de terroristas: su potente armamento es totalmente inútil.
La Desobediencia Civil tiene mucha historia; también tiene mucho futuro. Podemos decir, utilizando las palabras de moda que, ¡Es un arma (revolucionaria) de destrucción masiva!
Seamos realistas: ejercer la Desobediencia Civil no es fácil y precisa de una importante concienciación ya que hay que estar dispuesto no sólo ha recibir porrazos a mansalva cuanto estés sentado pacíficamente en la calle sino también a ser detenido, fichado, procesado y a acabar en la cárcel como preso político durante una temporada.
UN EJEMPLO con éxito en nuestra reciente Historia: La desaparición de la “mili” (servicio militar obligatorio) gracias a la Desobediencia Civil que en este caso era declararse Objetor de Conciencia.
¿Quién hubiera imaginado que se podía conseguir, sin una Revolución sangrienta, acabar con la mili obligatoria y pasar a un ejército profesional, medida que atacaba el núcleo duro del Poder Militar?
La realidad es que se tardó 43 años (desde 1959 hasta 2002) y muchos héroes anónimos que se declararon Objetores o Insumisos, pagaron con la cárcel pero poco a poco fue ganando masa crítica y, cuando el Poder quiso reaccionar creando en 1984 la Prestación Social Sustitutoria para “castigar” a los objetores y desalentarlos de forma que el fenómeno no se les escapara de las manos, se vio desbordado por los miles de jóvenes que elegían esta opción hasta hacerla ingestionable en la practica y también por grupos más concienciados ( “insumisos”) que se negaban a hacerla y debían ser juzgados y condenados a la cárcel en medio de grandes reticencias judiciales.
En 1978 El País hacía un buen resumen de los primeros objetores que fueros los silenciosos Testigos de Jehová en 1959 por motivos religiosos y José Bouza en 1971, ya por motivos pacifistas.
También se puede considerar como ejemplo de desobediencia civil cuando hace 30 años un pequeño grupo de activistas fue detenido y procesado por realizar abortos y miles de personas se inculparon. El Gobierno tuvo que legalizar el aborto aunque de forma parcial.
OTRO EJEMPLO, pero este sobre la necesidad de la Desobediencia Civil, nos lo explicaba ayer El País: Estos días, en Francia, hay una importante protesta ciudadana contra la nueva regulación de las pensiones. Los huelguistas han conseguido de forma pacífica paralizar de forma significativa la distribución de combustible, lo que por su efecto multiplicador tiene una gran trascendencia económica. Pero el Poder del Estado nunca se va a quedar impasible ni se va a dar por derrotado tan fácilmente y siempre tiene cartas escondidas en la manga. Así, ha echado mano a una legislación de excepción que permite intervenir cualquier bien o servicio y obligar a los empleados necesarios a dar el servicio bajo pena de cárcel. Frente a este atentado al derecho de huelga sólo queda la Desobediencia Civil.
PUESTOS A SOÑAR
¿Cuánto duraría un Gobierno enfrentado a una Huelga General indefinida?
¿Cuánto duraría un Gobierno enfrentado a una Huelga indefinida en la Administración Pública pero sin Servicios Mínimos?
¿Cuánto duraría un Gobierno enfrentado a una mayoría de conductores que bloquean con sus coches los Cuarteles, Comisarías de Policía y Ministerios?
¿Cuánto duraría un Gobierno con la ciudadanía manifestándose diariamente de forma indefinida?
¿Cuántos presos políticos puede soportar un Gobierno democrático?
¡Seamos desobedientes!
PARA AMPLIAR vale la pena considerar la sesuda opinión de Francisco Fernández Buey sobre este tema.
viernes, 15 de octubre de 2010
LEGALIZAR LAS DROGAS

· Artículo en Le Monde Diplomatique. Véase Del “Prohibido Fumar” Al “Prohibido Pensar”
· El Instituto Transnacional: Guerra contra las drogas o guerra contra la intolerancia
· Guerra Contra Las Drogas Y Por Los Recursos
Pero si apenas ha provocado debate en décadas, se están produciendo desde hace un tiempo a esta parte, declaraciones públicas a favor de la salida de las drogas del Código Penal, de destacadas figuras de la política (curiosamente todas jubiladas de la misma)
Así, los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ernesto Zedillo (México) y César Gaviria (Colombia) defienden la despenalización del consumo de drogas. Véase "La guerra contra las drogas no funciona. Hay que cambiar la receta"
Ahora es el turno de Felipe González (España) que últimamente está más parlanchín. Sus progresistas compañeros de Partido no han perdido el tiempo para oponerse aunque sea sin argumentos. Saben que no son necesarios y que sólo entrar en este debate, les puede hacer perder muchos votos.
El País por su tradición liberal ha iniciado una pequeña polémica:
· Planteamiento periodístico: Legalizar las drogas: feliz idea imposible
· A favor: Luciano Poyato es presidente de la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente.
· En contra: José Ignacio Calderón Balanzategui director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.
Vuelvo a recomendar la lectura de la Historia General de las Drogas de Antonio Escotado, editorial Espasa-Calpe, S.A. (http://www.escohotado.org/) en la que queda de manifiesto que el motivo original de prohibir las drogas, más que sanitario, fue moral. De moralidad cristiana concretamente. Ahora se hace hincapié en los perjuicios que su consumo provoca en la salud. Pero si la Salud fuera lo más importante en Política que habría que hacer con las siguientes preguntas: ¿Y el aire contaminado por los coches o sus accidentes? ¿Y el hambre y la injusticia? ¿Y las guerras? Etc.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Fundamentalismo, miedo y libertad
La persona que escoge por sistema de vida el Fundamentalismo es una persona atenazada por el Miedo. Básicamente se refugia en unos preceptos inamovibles y ello le ofrece un marco de referencia al que someterse sin discusión alguna, delegando su Libertad, que en el fondo es lo que le atemoriza.
(Remei Margarit en La Vanguardia del pasado 28.8.10)
domingo, 10 de octubre de 2010
Ciudadanos “Prosistema” y Ciudadanos “Antisistema”.

Se toleran diferencias de forma (opción PP/opción PSOE. Voto en Blanco/No Votar) pero no diferencias en el fondo que pretendan alcanzar el bolsillo de los poderosos.
Dos noticias nos sensibilizan estos días con esta situación que pretenden hacer pasar desapercibida.
La PRIMERA es el acoso en Estados Unidos a grupos opuestos a la guerra como nos informa Amy Goodman.
Estados Unidos es el Imperio actual y por tanto debemos preocuparnos de lo que pasa allí pues más pronto que tarde nos llegará gracias la postura de los gobiernos europeos que cobardemente reverencian al Jefe para recoger sus migajas.
La SEGUNDA, con motivo de la pasada Huelga General, es la condena únánime de los cargos políticos y los corifeos de la Prensa (los prosistema) contra los activistas sociales más radicales a los que denomina peyorativamente “antisistema”, sin considerar que el Jesús de la Biblia fue un antisistema o también lo fueron Gandhi o M. Luther King.
¿Llegará el día en que los prosistema denominen a los disidentes como antisociales para estigmatizarlos más si cabe?
Personalmente soy un soñador de un mundo al revés como cantaba Paco Ibañez y, declaro orgulloso que me considero integrado en ese magma maligno que nuestro Sistema denomina “Antisistema” aunque no me guste nada este término pero por hoy vale.
¿Hay que cambiar nuestro Sistema? Viviendo en este Sistema, o estás en el Poder y los cambios te producen alergia, o estás en Babia o no te queda más opción que ser antisistema (o como quiera que te consideres). ¡Lo extraño es que haya tan pocos “antisistema”!
CIUDADANOS PACÍFICOS / CIUDADANOS VIOLENTOS
El tema de la violencia merece comentario aparte.
¿Quién fue el ingeniero de la palabra que se inventó la denominación antisistema? La verdad es que hay que estar ciego o negarse a la evidencia para no detectar que fuera del sistema hay cada vez más gente. ¿No les parece más que una encuesta el hecho de que cada vez que se produce una manifestación de jóvenes en Barcelona, sea por lo que sea, se acaba en quemas, saqueos y destrozos? ¿Acaso olvidan que en esta ciudad hubo un tiempo en que se quemaban iglesias? En las horas libres que les dejan sus múltiples ganapanes institucionales sería bueno que los historiadores de Catalunya explicaran al personal qué era eso de La Rosa de Fuego, además que literatura para rastas.
Hagamos mi cálculo somero. ¿Los del sistema quiénes son? Los trabajadores fijos de empresas con garantía de que sus jefes seguirán con suculenta tasa de beneficios - de no ser así, irán a la calle, y sin trámites, con la nueva política económica -, también los funcionarios o quienes les han creado un hueco en las variadas administraciones, los tertulianos y la gente dedicada al mercado financiero. De seguro que me olvido de algunos. Pero dudo mucho que los demás sean del sistema. Pónganse a pensar; porque el sistema está que sea cae, con una base de susténtación enganchada por las hipotecas.
Que Barcelona tenga el mayor y más agresivo volumen de jóvenes antisistema debería obligarmos a reflexionar si no estamos viviendo en una ficción de sistema, que cada vez suma menos y margina más.
Pero ¿Se puede expulsar a los antisistema de Internet?.
¡Ni todos los aficionados del Barça son violentos, ni todos los activistas que ocuparon el edificio vacío del Banco Esapañol de Crédito en Barcelona son violentos! Pero claro, una buena terapia contra esta infección antisistema para aislarlos y evitar que ese cáncer se extienda es criminalizar como delincuentes violentos a los ciudadanos con ideas menos moderadas.
La ideología de los llamados antisistema se puede resumir en la pancarta que cubria la fachada del antiguo edificio bancario ocupado proclamando que: “la Banca nos asfixia, la Patronal nos explota, los Políticos nos engañan y los sindicatos CC. OO. y UGT nos venden”
¡A LA MIERDA!
Para ampliar, unos cuantos vídeos y textos.
www.movimentdel25.org.
www.assembleadebarcelona.wordpress.com
www.nosaltresoells.org
Josep Bel: Una reflexión desde la izquierda obrera en Barcelona.
Jordi Soler Alomà: Escarp: obre el Asunto de la "Violencia"
José María Gruber: A los piquetes: ¡caña!
Radio 5 entrevista a Francisco Fernández Buey
Cien profesores de universidad denuncian la criminalización de los antisistema
sábado, 9 de octubre de 2010
SUIZA PIDE PERDÓN
Las 10 Estrategias de Manipulación Mediatica

Aquí sus enunciados:
1. La estrategia de la distracción
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones.
3. La estrategia de la gradualidad.
4. La estrategia de diferir.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad.
9. Reforzar la autoculpabilidad.
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.
“Toda dominación social está basada en la asimetría de la información”
La Información es Poder y la Desinformación es un arma que el Poder utiliza con gran maestria para mantenernos dominados pero satisfechos.
DEMOCRACIA SOCIAL y DEMOCRACIA LEGAL
(Ignacio Ramonet)
Sobre el teclado negro, los dedos bailan.
“Spam” Telefónico
¿Tiene derecho una empresa como Movistar a llamar a mi móvil primero y a mi casa después a las ocho y media de la mañana de un sábado? Todo parece indicar que no.
¿La legislación protege a los consumidores de estas agresiones de las empresas? Todo parece indicar que no.
¿Piensa que en lugar de tener las empresas el derecho a usar mis datos personales, debería ser yo el que les diera permiso expreso y las condiciones en las que hacerlo? Todo parece indicar que si.
Respuesta del Sr. Jordi Anguera, Director de la Agencia Catalana del Consumo: para evitar recibir llamadas de este tipo hemos de comunicar a nuestro Operador que no queremos que utilicen nuestros datos con esa finalidad.
Evidentemente, la respuesta del Sr. Anguera es la legalmente correcta pero está claro que no es la que satisface al Sr. Caballero ni probablemente a la mayoría de ciudadanos, y eso conviene explicarlo.
El asunto es bien sencillo: la presión de las empresas a nuestros legisladores ha conseguido que la empresa siempre tenga el derecho a utilizar nuestros datos, excepto que el ciudadano se moleste en requerir a la empresa para no lo haga. Lo lógico y lo justo hubiera sido lo contrario pero . . . el negocio hubiera quedado más menguado.
¿Somo ciudadanos o somos subditos?
¿La legislación puede cambiar? Si, siempre que hagamos más presión que las empresas. ¿Cuál es le problema para conseguirlo? Las empresas estan muy bien organizadas y los ciudadanos no lo estamos. Más claro, agua.
Por este mismo motivo los datos personales que publican la Prensa, los Boletines Oficiales y las Guías Telefónicas son de libre uso para las empresas excepto que el interesado requiera a la empresa para que no los utilice.
Por motivos más inconfesables los Partidos Políticos tienen derecho a una copia del Censo Electoral que como sabemos incluye los datos personales de todos los electores, voten o no.
domingo, 3 de octubre de 2010
POLICÍAS y POLICÍAS

- los que se dedican a defender al ciudadano persiguiendo delincuentes y
- los que se dedican a mantener el Orden Público provistos de una estética de película futurista, llamados antidisturbios.
Estos últimos ¿a quién defienden realmente? ¿Actuan de forma autónoma de sus dirigentes políticos? ¿De qué Planeta han salido o qué lavado de cerebro han sufrido para actuar como robots? Realmente parecen capaces de liarse a porrazos hasta con su propia familia, si el jefe de turno lo ordenase.