OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA INTIMIDAD Y AL LIBRE ALBEDRÍO
viernes, 27 de enero de 2012
La Capa defensiva
Cienciaficción maravillosa para defender nuestra sufrida Intimidad frente a la plaga de videocámaras. Confiemos que avance, sea baratito y no nos lo prohiban.
El Poder define qué es delito
Los poderes operan siempre por de-limitación: ponen nombres, establecen fronteras, asignan identidades, estereotipan la realidad.
(Amador Fernández-Savater)
Yo añadiría que el Poder define qué es delito y qué no lo es, a quién le toca el dinero público y a quién no.
(Amador Fernández-Savater)
Yo añadiría que el Poder define qué es delito y qué no lo es, a quién le toca el dinero público y a quién no.
martes, 24 de enero de 2012
El Estado policial y la Intimidad

Hoy leemos un par de noticias de diferente indole pero esperanzadoras a pesar de la presión vigente desde que comenzó la Eterna Guerra contra el Mal para demoler el Estado "Democrático" de Derecho y del rampante negocio de datos en Internet.
Europa impone mano dura contra la fuga de datos privados
Un senador aviva la campaña contra los cacheos en aeropuertos
viernes, 20 de enero de 2012
Periodismo y neutralidad
Miguel Jara nos hace llegar un prometedor libro de Pascual Serrano sobre la indecente neutralidad de muchos profesionales de ese oficio que habrá que leer: Una manera de vivir
jueves, 19 de enero de 2012
Ahora nuestras democracias tienen al enemigo en su interior
Tzvetan Todorov: "Ahora nuestras democracias tienen al enemigo dentro"
Estupenda entrevista que por ponerle un pero, diría que no profundiza en las causas de la mínima reacción social. Por ejemplo, ayer mietras la mayoría se distraia con el fútbol, la jornada de protesta en defensa de un Internet neutro y sin censura, pasaba de largo. Tenemos tiempo y energía para todo siempre que seamos más o menos conscientes de la realidad.
Estupenda entrevista que por ponerle un pero, diría que no profundiza en las causas de la mínima reacción social. Por ejemplo, ayer mietras la mayoría se distraia con el fútbol, la jornada de protesta en defensa de un Internet neutro y sin censura, pasaba de largo. Tenemos tiempo y energía para todo siempre que seamos más o menos conscientes de la realidad.
sábado, 14 de enero de 2012
Reconciliar Seguridad y Libertad
He vivido bajo diferentes regímenes, ideologías, modas..., y lo que me resulta más sorprendente es que hay dos valores sin los cuales la vida humana sería impensable: la seguridad y la libertad.
Reconciliarlos es imposible, dice usted.
Cuanta más libertad tengamos menos seguridad, y cuanta más seguridad menos libertad. En la sociedad, la conquista de libertades nos lleva a una gran cantidad de riesgos e incertidumbres, y a desear la seguridad.
Y entonces nos sentimos ahogados.
Sí, conseguimos que no nos atraquen por la calle, que si caemos enfermos nos atiendan, pero nos volvemos dependientes, subordinados, y eso nos hace sufrir. Así que volvemos a evolucionar a una mayor libertad.
Entrevista a Zygmunt Bauman en La Vanguardía
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120112/54244283412/zygmunt-bauman-hoy-nuestra-unica-certeza-es-la-incertidumbre.html
Pues habrá que encontrar un dificil pero necesario equilibrio, entre Libertad y Seguriad aunque ante el desequilibrio, prefiero el libertario al carcelario.
Reconciliarlos es imposible, dice usted.
Cuanta más libertad tengamos menos seguridad, y cuanta más seguridad menos libertad. En la sociedad, la conquista de libertades nos lleva a una gran cantidad de riesgos e incertidumbres, y a desear la seguridad.
Y entonces nos sentimos ahogados.
Sí, conseguimos que no nos atraquen por la calle, que si caemos enfermos nos atiendan, pero nos volvemos dependientes, subordinados, y eso nos hace sufrir. Así que volvemos a evolucionar a una mayor libertad.
Entrevista a Zygmunt Bauman en La Vanguardía
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120112/54244283412/zygmunt-bauman-hoy-nuestra-unica-certeza-es-la-incertidumbre.html
Pues habrá que encontrar un dificil pero necesario equilibrio, entre Libertad y Seguriad aunque ante el desequilibrio, prefiero el libertario al carcelario.
jueves, 12 de enero de 2012
Escenario de pesadilla
5 cosas que debes saber sobre la nueva base de datos biométricos del FBI
Aunque esta información se refiere excusivamente al Imperio ya sabemos que tarde o temprano acaba llegando a sus súbditos, por lo que está bien saber lo que se nos vendrá encima
Aunque esta información se refiere excusivamente al Imperio ya sabemos que tarde o temprano acaba llegando a sus súbditos, por lo que está bien saber lo que se nos vendrá encima
miércoles, 11 de enero de 2012
Homo ethicus
El ser humano se distancia de los homínidos cuando desarrolla una capacidad diferente frente a los demás seres vivos, cuando comienza a hacer uso de la inteligencia “la mayor arma de la que se puede disponer” porque “no hay obstáculos para la libertad inteligente del ser humano, todo lo que piense puede ser: desde las vacunas para evitar enfermedades hasta los campos de exterminio para erradicar a los hombres de la faz de la tierra” y solo la ética puede poner límites a esa libertad, orientar nuestras acciones y ayudarnos a elegir determinados caminos, “la inteligencia nos hizo hombres pero es la ética la que nos humaniza” y es la única que puede conducirnos a construir un mundo justo, libre y habitable.
(Susana Merino. Homo ethicus)
(Susana Merino. Homo ethicus)
martes, 10 de enero de 2012
El Gobierno se protege de la Crisis
Gracias al Blog de Rosa Mª Artal nos llega la noticia de que La Guardia Civil gasta un millón de euros en gases lacrimógenos y botes de humo.
En 2010 ya gastó 1.232.000 € en lo mismos gases. De momento Falken (misteriosa empresa por lo poco que nos dice Google sobre ella) es la primera beneficiaria.
¿Donde tira la Guardia Civil tanto gas?
¿Están todos estos gases almacenados por si hay otro 2 de Mayo?
Considerando que la Policía Nacional, al actuar en las grandes ciudades, es la que aparentemente gasta más gases y humo de este tipo y también las compras que efectúan las policías autonómicas, podemos deducir que estamos gastando varios millones anuales en gases y humo para combatir la indignación ciudadana.
¿Para esto nos suben los impuestos?
En 2010 ya gastó 1.232.000 € en lo mismos gases. De momento Falken (misteriosa empresa por lo poco que nos dice Google sobre ella) es la primera beneficiaria.
¿Donde tira la Guardia Civil tanto gas?
¿Están todos estos gases almacenados por si hay otro 2 de Mayo?
Considerando que la Policía Nacional, al actuar en las grandes ciudades, es la que aparentemente gasta más gases y humo de este tipo y también las compras que efectúan las policías autonómicas, podemos deducir que estamos gastando varios millones anuales en gases y humo para combatir la indignación ciudadana.
¿Para esto nos suben los impuestos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)